JUAN 2:5
Contexto: Jesús fue invitado a las bodas de Caná, y él siempre va a donde lo invitan. De ahí la importancia de invitar a Jesús a formar parte de nuestras vidas. Al igual, nosotros deberíamos ser invitados a las vidas de los demás, para que así las personas tengan la oportunidad de conocer y participar en el plan de Dios y de formar parte de la iglesia (recordando la importancia de NO obligar a nadie a esto).
v.3. En las bodas se había acabado el vino (el problema).
Cabe destacar que no es común hablar de María, porque se cree que está ligada al catolicismo. Católico=Universal. María es la única mujer bienaventurada entre todas las mujeres, no pierdas la visión o la enseñanza que Dios te quiere mostrar a través de la vida de María por pensar que es una “imagen de católicos”.
- Aquí María nos trae una enseñanza:
¿Cómo tenemos que orar? Quita el tabú de “No se puede predicar sobre María por ser un símbolo católico”.
Muchas veces cometemos el error de comunicarle a Dios la petición (nuestra necesidad) y también la solución (lo que debe hacer Dios): “no tengo coche, dame un coche”. Aprende de María. Ella solo le dice a Jesús el problema, que no tienen vino. Y nuestro problema está en que no sabemos orar.
Busca la madurez de tu corazón, quita los tabúes (temas sobre los que no se habla, como hablar de María, celebrar la navidad, etc. Lo que no se puede hacer es adorar y alabar a María o a la navidad, hay que tener cuidado con la idolatría. No seas un católico que se conforme con venir los domingos, no pienses siquiera que es suficiente con eso. Criticamos la vida católica y luego somos los primeros en vivirla (vienes solo los domingos, te conformas solo con orar en la iglesia, …). La relación con Jesús debe ser diaria, todos los días de la semana.
- Tenemos que estar preparados, dispuestos en todo momento porque somos siervos De Dios. Y sí, tendremos que hacer sacrificios pero recuerda que Dios cuida todo lo que dejes por seguirle.
El llamado universal del cristiano es “ir y hacer discípulos”, pero no a la fuerza. Nosotros no podemos ni debemos convencer a nadie, solo el espíritu santo es capaz de esto. Tu vida y tu testimonio es crucial para esto pues es así como las personas se interesan en Dios. Que nos vean diferentes y que quieran tener lo que nosotros tenemos: a Dios. Pero si con nuestro testimonio los echamos para atrás, no habrá nada que hacer y estaremos echando tierra en el plan de Dios. “No es lo que digas, es lo que vivas”. Ayuda a que sean las mismas personas las que tengan su propio encuentro personal con Dios.
No somos igual de importantes que Dios como para que Él no pueda continuar con su obra sin nosotros. No hay nadie bueno, no somos buenos solo Dios lo es. ¿Sabes en quién crees? ¿Eres consciente de quien está contigo?¿Sabes que eres hijo De Dios? Y lo más importante , ¿Dios está contigo?
Isaías 30:8-11.
No queremos cumplir los mandamientos, no queremos escuchar la palabra De Dios, no queremos la verdad, no queremos confrontación, solo queremos lo fácil, queremos halagos. Dios, como buen padre, quiere que prosperemos, que aprendamos. La bendición no va a venir “por arte de magia”, la bendición vendrá cuando cumplas con su palabra.
“Cree en Jesús y será salvo” No te conformes con ese cristianismo. Coge tu cruz y sigue a Jesús diariamente. Desecha el pasado y el pecado porque ni la naturaleza (que es creación De Dios) es igual todos los días. Ven a la iglesia para buscar corrección, no busques que te digan solo cosas bonitas porque así no creces.
La paz y el gozo solo te lo dará el Espíritu Santo, lo que sientas al entrar en la iglesia, no busques sentir con lo que se te predique. Venimos a la iglesia a encontrarnos con Dios, no con alguien cualquiera.
Aprende de María, que se dirigió a los que servían en la boda. De la misma manera, Dios va a hablar a los que sirven, a los que están en su obra. ¿Para que les va a hablar Dios a los que no están sirviendo sino para llamarles la atención? Siempre se puede servir, no te duermas. Porque Dios sigue llamando, Dios sigue vivo, está presente y tiene un plan para la humanidad.
¿Qué estamos haciendo nosotros para que el plan De Dios se lleve adelante?
“No tengo llamado, no tengo capacidad de hacer tal cosa, no sé qué hacer,…”. Ora sin cesar, no hace falta que te vayas a África occidental a predicar, reúnete con otros y ora. Porque cuando nuestra vida acabe, Dios nos pedirá cuentas de nuestras obras, de lo que hemos hecho en la tierra así que, no busques practicar un cristianismo superficial y complaciente, no seas hipócrita.
- Dios hablará a los que sirven, y cuando Dios te hable, recuerda hacer todo lo que él te diga.
María estaba hablando en espíritu y sabía los planes De Dios, pues se dirigió a los que servían y les recordó algo que ya se ha repetido: haced todo lo que Él diga. Si conoces la historia de José sabrás que su vida era una enseñanza relacionada con la vida de Jesús, era como un símbolo de él. Cuando Él fue mano derecha del faraón, éste se dirigió a los sirvientes y les ordenó usando las mismas palabras “haced todo lo que él os diga” (refiriéndose a José). María (después en este pasaje) estaba tan conectada con Dios que sabía su plan y sabía la labor que llevaba a cabo el plan.
Dios quiere que formemos parte de su plan, él nos está llamando, quiere que estemos conectados a él de la misma manera que María. Que sepamos sus planes y que participemos en ellos.
No esperes a que sea Dios el que te llame, adelántate, interésate en su plan. Porque hace falta de todo, Dios no solo quiere a predicadores, somos parte de un ejército, de un cuerpo.
Para hacer lo que Dios te diga, tienes que ir a la boda (boda= iglesia). Tienes que estar donde esté Jesús. Si quieres oír su voz tienes que estar donde esté él. Si no lo escuchamos, el problema es nuestro. Si no estás sirviendo o formando parte del plan, algo no va bien en ti.
Recuerda:
- Dios va a hablar a los que estén sirviendo.
- Si quieres oír a Dios, te aconsejo que sirvas.
- Dios va a hablar, tiene que decirnos cosas muy importantes y tenemos que estar atentos.