Iglesia Evangélica Jesús el Camino Sevilla, Asambleas de Dios de España, FADE
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra fe
    • Nuestro equipo
    • Vida de Iglesia
  • Noticias
    • Boletín
  • Ministerios
  • Prédicas
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram

Septiembre.

BOLETÍN SEPTIEMBRE

LUPA DIVINA

Lupa DivinaHace poco, hablando con una amiga sobre los errores personales y cómo poder superarlos, me pasó un devocional que me gustó mucho y quiero compartir con ustedes. Lo he modificado un poco para que no sea totalmente copiado, pero en esencia es esto.

“¿Quién puede discernir sus propios errores? Absuélveme de los que me son ocultos.” Salmos 19:12

¡Qué difícil admitir nuestros errores! En el mundo de hoy, obsesionado con la superación personal, cultivar una imagen y edificar una vida exitosa, el admitir un error es casi un suicidio social pues puede dictar cómo seremos percibidos el resto de nuestra vida y si lograremos, o no, recuperarnos de las consecuencias.

Pero cuando uno puede aceptar sus errores, esta experiencia puede servir incluso para crecimiento, maduración y superación. Aunque claro, significa tomar ciertos riesgos que no todos estamos dispuestos a tomar.

El versículo habla de otra situación más complicada y difícil, que es admitir nuestros errores “que nos son ocultos”. Pero cómo podemos hacer esto, si ni siquiera los vemos. Si ni siquiera tenemos noción de esos errores ¿cómo podremos crecer, madurar, evitar o minimizar consecuencias?

Lo “mejor” de todo es que lo que para nosotros es difícil de ver, muchas veces es muy evidente para las personas de las que nos rodeamos. El problema es que preguntarles qué cambiarían de nosotros mismos es algo bastante incómodo y hasta incluso peligroso. Si ya reconocer un error nos hace sentir vulnerables, preguntarles a otros por nuestros errores es que ya es casi imposible porque significa que abriremos una puerta que puede provocarnos un impacto para nosotros mismos (porque nunca pensaríamos que somos “tan malos”). Además esa puerta va a ser muy difícil volver a cerrar, para ellos y para nosotros. Corremos el riesgo de que continúen tomando ventaja de esto y nos chantajeen emocionalmente.

Solo una persona muy segura de sí misma puede enfrentar esa experiencia. Una persona tan segura en su identidad y valor que casi esté desconectada de sí misma (“alienada” que dirían los filósofos). Una persona que puede ver y reconocer con objetividad sus errores, pero que no es aplastado por ellos. Pero, ¿quién puede vivir de esta manera? Por eso es bueno contar con líderes y amigos (cristianos) de confianza a los que poder acercarnos y preguntarles… si nos atrevemos.

Lo bueno es que podemos experimentar “la lupa divina” a través del Espíritu Santo y la Palabra, pero para ello tenemos que tener una buena relación con el Espíritu Santo y eso es una cosa de la que muchos carecemos y la relación de la iglesia en general con el Espíritu es cada vez más pobre, pero eso es otro tema.

¿NOS ATREVEMOS A SOMETERNOS A ESA LUPA DIVINA?

ALABANZA

ALABANZA

«Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí;

Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

Con mi voz clamé a Jehová,

Y él me respondió desde su monte santo.

Yo me acosté y dormí,

Y desperté, porque Jehová me sustentaba.»

SALMO 3:3-5

ARTICULO ESPECIAL

EL EJEMPLO DE JESÚS

Seguir el ejemplo de Jesús es uno de los temas más comunes cuando de dar una enseñanza a alguien se trata. Él es el prototipo de hombre perfecto que todo buen cristiano debe imitar.

En Mateo 22:15-22 vemos como Jesús con unas simples (pero muy importantes) palabras da varias lecciones a los fariseos que contra Él acechaban. Por un lado, les muestra que era un hombre con sencillez de corazón que buscaba la verdad ante todo (sin importarle el qué dirán) y por el otro les ilustra como resistir la tentación (en este caso la de los fariseos) a través de su Palabra.

Todos hemos leído, escuchado y sabemos que Jesús fue un hombre bueno al que debemos tomarle el ejemplo; sin embargo, a la hora de la verdad no resulta nada fácil. En la práctica, al tener que lidiar con el mundo y las personas de nuestro alrededor, todo se complica. Sé que no es fácil (a mí me cuesta muchísimo la verdad), pero poco a poco debemos ir dejando de lado nuestra timidez y empezar a llevar una vida conforme rige el ejemplo de Jesús en la Tierra. Pidámosle a Dios que nos ayude y pongamos empeño en ello. Si nosotros hacemos nuestra parte Él hará la suya.

Escrito por: Ester Lozano

PSICOCURIOSIDAD

¡BAILA!

Bailar es mover el cuerpo y las extremidades con ritmo siguiendo el compás de una pieza musical. A unos se les da mejor, a otros peor, a unos les gusta más y a otros menos. Pero este mes no vamos a hablar acerca de eso, sino de sus beneficios.

Cuando bailas, tu cerebro libera dopamina y serotonina, sustancias que permiten que tu cerebro libere estrés y genere felicidad, por lo que bailar te hace ser más feliz. Sin embargo, esto no queda ahí: el baile actúa como una red de protección para nuestro cerebro y, así, favorece el mantenimiento de las funciones cognitivas.

Esto se produce porque bailar favorece las sinapsis neuronales, ralentiza la pérdida de volumen del hipocampo (lo cual es natural con la edad) y protege en general al cerebro a largo plazo.

El declive cognitivo se produce cuando las neuronas mueren y las sinapsis se debilitan, ya que perdemos el acceso a la información o habilidades que se encontraban “guardadas” en esa área.

Es inevitable el proceso de muerte neuronal, pero podemos hacer que el envejecimiento cerebral se produzca de forma más lenta. Cuantos más puentes fundemos siendo jóvenes para cruzar al otro lado del río, más fácil nos resultará atravesarlo cuando lleguemos a la vejez porque nuestro cerebro estará acostumbrado a reestructurarse y buscar nuevos caminos neuronales.

Bailar contribuye a esa plasticidad cerebral porque integra diferentes funciones cerebrales a la vez, mejorando la conectividad neuronal. Además, el baile también estimula a una proteína que interviene en el nacimiento de nuevas neuronas. Por tanto, no solo potencia el crecimiento de nuevas células, sino que también contribuye a consolidar nuevos caminos neuronales que alimentarán nuestras reservas cognitivas.

Has cambiado mi lamento en baile;
Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. Salmo 30: 11

 

https://jesuselcamino.es/wp-content/uploads/2018/09/20170408_191614.mp4
RINCÓN MISIONERO

Contágiate con Misiones

Durante estos meses (y respondiendo al mensaje de “Se buscan empleado” que se publicó hace unos meses en los boletines) hemos estado planteando la opción de hacer un canal de Youtube “misionero”.

En este mundo en el que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) acceden a esta plataforma para buscar información se nos abre la oportunidad de ofrecer el mensaje de salvación de una manera nueva, dinámica y de calidad ya que podemos llegar a alcanzar más personas de esta manera y a trasmitir que para hacer misiones no importa la edad ni hace falta tener que irse a otro país u otra ciudad. Podemos (y debemos) hacerlo en nuestro barrio, orando, apoyando al misionero, participando en el evangelismo y mucho más.

Si alguien estuviera interesado en ayudar en el canal de Youtube puede hablar con Viviana o con Mica. Sólo hacen falta ideas y disposición, no importa la edad ni hace falta salir en los vídeos.

Recordad orar por:

  • Cuba y sus pastores
  • Burkina Faso con Geni Salado y Esther
  • Eva González y su ministerio en China
  • Nuevos Pasos Perú y Bolivia
  • El Seminario
  • Écija
CUMPLEAÑOS

Cumpleaños mayo

-Día 4.  MªJesús Reca

-Día 17. Arnelly Acosta.

-Día 20. Antonio Lopez.

-Día 24. Javier Serradilla.

-Día 29. Celeste Cobo.

ANUNCIOS

  • 8 de Septiembre. Evangelismo, vamos a quedar en la iglesia a las 10:30 para poder estar buscando de la llenura del Espíritu Santo para prepararnos para salir a la batalla real. Pero ese día NO saldremos a la calle así que ven preparado para tener más del Espíritu.
  • 22 de Septiembre. Día del evangelio. A las 18:30 en los Jardines de Murillo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo

Páginas

  • AVISO LEGAL
  • Boletín
  • Conócenos
  • Contacto
  • Inicio
  • Ministerios
  • Noticias
  • Nuestra fe
  • Nuestras fotos
  • Nuestro equipo
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Prédicas
  • Vida de Iglesia

Categorías

  • Boletín
  • Moteros
  • Noticias
  • Podcast
  • Prédicas
  • Recetas
  • Uncategorized

Listado

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2015

Facebook

SEVILLA

Calle Estornino, 5, 41006 Sevilla (España)

info@jesuselcamino.es

 

Categorías

  • Boletín
  • Moteros
  • Noticias
  • Podcast
  • Prédicas
  • Recetas
  • Uncategorized
©Iglesia Evangélica Jesús el Camino
Política de Privacidad / Aviso Legal / Políticas de Cookies
> - Enfold Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Instagram
Boletín Agosto BOLETÍN AGOSTO Día del Evangelio
Desplazarse hacia arriba